jueves, 21 de septiembre de 2017

La lengua, las lenguas y el lenguaje y El lenguaje y la mente



La lengua, las lenguas y el lenguaje

a) Lingüística descriptiva norteamericana: Cada lengua ha de ser descrita según su propia estructura.
b) El objetivo final de la lingüística es crear una teoría de la gramática universal, para explicar las propiedades de las lenguas individuales (se puede caer en el etnocentrismo).

c) Círculo de Praga y Sapir: El objetivo final, es desarrollar a través del análisis tipológico de muestras representativas del conjunto completo de lenguas naturales, una teoría general. Aparecerían aquí los universales implicativos, instrumentos para describir propiedades generales de las lenguas que determinan la variación tipológica sistemáticamente ellas.

El lenguaje y la mente

Nadie podría comprender el funcionamiento comunicativo del lenguaje, si a parte de tener un componente psicológico individual, no tuviera una función de grupo social.
a) Saussure: La lingüística es una parte de la semiótica, que a su vez es una parte de la psicología social.
b) Bloomfield: en la explicación de los fenómenos lingüísticos no se puede aceptar ningún fenómeno que no sea reductible a propiedades observables del comportamiento humano.
c) Chomsky: El lenguaje se desarrolla como órgano mental sobre la base de un programa cognitivo definido de manera innata. La lingüística es una parte de la psicología cognitiva. Planteamiento individualista, racionalista(los factores esenciales que determinan la adquisición del lenguaje, residen en la propia adquisición), no se vale de los resultados empíricos de la psicología.

La psicolingüística, trata de formular modelos lingüísticos que expliquen la conducta lingüística concreta de los seres humanos.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Design by Wordpress Theme | Bloggerized by Free Blogger Templates